He aquí el primer post de este Blog hecho por y para fans del Yaoi, para los y las que saben ya que és y están metidas de lleno en ello jejeje Y para aquellas personas que recién conocen esta variación del Anime.
Empecemos, ¿os parece?:
¿QUÉ ES EL YAOI?
También se le conoce con el término Boys' Love o BL.
Este subgénero dentro de la amplitud del Anime, denota la representación artística, erótica o romántica de relaciones de amor homosexual, entre dos varones. Este género solo se aplica a los animes, los mangas o ficción.
Son historias orientadas en principio para el público femenino (¡OJO! También puede haber público masculino al que le guste o resulte interesante este género).
Este género, así como el shōnen-ai, del que hablo más adelante, fue creado para atraer al público femenino pues en la relación se excluye a las mujeres y no amenaza a dicho público; aunque podamos ver a distintos personajes femeninos a lo largo del desarrollo de la serie. Sin embargo, estos personajes no obtienen demasiada relevancia pues ésta sigue residiendo de principio a fin en la pareja inicial.
DIFERENCIA CON EL GÉNERO SHONEN-AI
Aunque estas palabras japonesas signifiquen literalmente 'Boys Love o Amor entre chicos', este género donde podemos ver la atracción entre 2 chicos, posee (o al menos suele ser así) además comedia y drama. A medida que avanza la trama de este tipo de series, vemos poco a poco cómo los personajes declaran que están enamorados uno del otro, o bien uno de ellos le declara al otro su amor.
Este estilo se diferencia del yaoi ya que este no tiene contenido explícito sexual o erótico y el interés sexual pasa casi desapercibido en la historia o es inexistente. En la mayoría de los casos, las demostraciones de cariño no pasan de un solo beso en todo el anime/manga.
Sin embargo, en el yaoi las historias, además de mostrar el amor que los chicos se tienen, se le añade cierto contenido explícito (censurado, ya que de no ser así hablaríamos de temas mayores), o simplemente erótico e implícito sin mostrar absolutamente nada sexual de forma directa. En muchos de estos casos, el material es camuflado por perspectivas que cambian rápidamente, cambios de escena en la que solamente se ve el comienzo de la relación, haciendo que el espectador obvie o sobreentienda lo ocurrido entre los personajes o simplemente censurando.
Además de estos 2 géneros podemos encontrar las diferenciación "yaoi hard" o "soft yaoi", para indicar directamente si hay o no contenido explícito y no recomendado para menores, o bien con las siglas R-18 para señalizar esto.
¡¡¡Bueno eso es todo por hoy!!!
Espero que esto os haya servido como iniciación en el YAOI, o para ampliar lo que ya sabíais de este fantástico género.
Besos y hasta mi próximo post!! :3